Los ejercicios de flexibilidad estiran los músculos y ayudan a mantener la flexibilidad corporal. Puede que estos ejercicios no mejoren su resistencia o fuerza, pero la flexibilidad le proporciona más libertad de movimiento para otros ejercicios, así como para sus actividades diarias. El mejor momento para hacer ejercicios de flexibilidad es cuando los músculos ya están calientes, de modo que se puedan estirar más sin tensión ni dolor. Si solo realiza ejercicios de estiramiento, comience caminando unos minutos para calentar los músculos. Si está realizando ejercicios de resistencia o fuerza, estírese después, no antes.
- Estiramientos son técnicas basadas en el incremento de la movilidad por medio de la elongación de los músculos acortados y de los tejidos conectivos adyacentes (tendones).
- Los estiramientos no sirven para compensar desequilibrios o “acortamientos” musculares. La potenciación de los antagonistas y un programa de potenciación muscular en los rangos máximos de movimiento articular corrige los déficits de manera eficaz y significativa. Programas de potenciación muscular progresiva incrementan la movilidad.
- Existen programas de estiramientos sin ejercicios (SuperStretch).