Cada episodio de estrés en nuestro cuerpo provoca una fatiga y un desgaste del cual nos tenemos que reponer. Si no conseguimos una buena recuperación, estaremos acumulando fatiga. Resumiendo, mala recuperación es igual a acumulación de fatiga y por lo tanto riesgo de lesión y pérdida de rendimiento.
La higiene no hace referencia solo a la estar aseado, también hace referencia a buenos hábitos destinados a mejorar la salud y prevenir enfermedades.
Por eso es importante establecer una rutina para hábitos de higiene como cortarse las uñas, aplicarse vaselina en zonas de fricción, atarte los cordones de forma que no te aprieten, mirar el tiempo y decidir la elección de un buen calzado, en base a tu peso, deporte, nivel y el terreno de entrenamiento, así como unos calcetines que no te hagan, etc.
Cualquier medida de cuidado, relajamiento, descanso previo y posterior al entrenamiento puede ser considerado entrenamiento invisible, el cual es preciso para la optimización del potencial a explotaren las rutinas de entrenamiento visible.