Conocida también como fase negativa, es la parte de un movimiento en el que la fibra muscular se estira, relajándose. Ejemplo: Cuando se baja en el curl de bíceps, o cuando se sube en una extensión de tríceps. Nota aclaratoria: no todas las fases negativas son en el mismo sentido, eso depende específicamente del músculo en cuestión.
Conoce más
Fase isométrica: Es la parte de un movimiento en el que la fibra muscular ni se acorta ni se alarga, es decir, mantiene su longitud. Ejemplo: Mantener el brazo en 90 grados en un curl de bíceps, sin subir ni bajar.