
Diccionario Deportivo
0
Conceptos
0
Áreas de deporte
0
Especialidades
Fracturas óseas
Son rupturas totales o parciales de un hueso, que ocurren cuando este recibe una fuerza superior a la que puede resistir. Las más comunes son causadas por lesiones deportivas, accidentes y caídas y, dependiendo de su gravedad, pueden requerir cirugía.




Conoce más
Existen distintas clasificaciones de las fracturas óseas, según la causa de la rotura del hueso, según el daño y según el trazo. Os contamos las más frecuentes:
Según la causa de la rotura:
- Fracturas indirectas: se trata de la fractura más común, y se da en un punto distante al que la fuerza ha impactado.
- Fracturas directas: ocurren cuando un impacto causa la fractura en el mismo punto de aplicación del golpe.
- Fracturas patológicas: se producen debido al debilitamiento del hueso a causa de alguna patología.
- Fracturas por estrés: son resultado del exceso de un esfuerzo exagerado y repetitivo.
Según el daño:
- Fractura cerrada: el hueso y el exterior del cuerpo no se comunican y, por tanto, el hueso no sobresale por la piel.
- Fractura abierta: el hueso y el exterior del cuerpo se comunican, por lo que se da una perforación de la piel y las partes blandas, y el hueso sobresale. En estos casos, hay riesgo de infección.
- Fractura completa: cuando el hueso se rompe en dos partes.
- Fractura en tallo verde: muy común en los niños, se da cuando se rompe el hueso, pero no se divide en dos partes. Es una fractura incompleta.
- Fractura simple: el hueso se rompe en una parte.
- Fractura conminuta: el hueso se quiebra en varios fragmentos.
Según el trazo (el patrón físico de la rotura):
- Fractura transversa: el trayecto de la fractura es perpendicular al eje mayor del hueso. Suele ser provocada por un golpe directo.
- Fractura lineal: la fractura está en el mismo sentido que el eje mayor del hueso, aunque no se mueve ninguna parte del tejido óseo.
- Fractura oblicua: el trazo está inclinado sobre el eje mayor del hueso. Puede ser sin desplazamiento, de modo que los extremos fracturados queden unidos, o con desplazamiento, en caso de que haya una separación entre estos.
- Fractura en espiral: similar a la oblicua, en este caso el trazo de la fractura tiene un trayecto espiral alrededor del eje del hueso.