Los resultados de esta técnica se pueden apreciar después de dos o tres meses siempre y cuando se hagan de una manera constante y continuada. Y entre sus beneficios cuentan:
Potencia de forma refleja y mejora el tono de los músculos del periné. Reduce el perímetro de la cintura al fortalecer los abdominales profundos (oblicuos y transverso). Son los músculos que marcan la cintura y estabilizan la columna lumbar, mejorando los dolores de espalda. Fortalece los músculos de la vagina, vejiga, ano y recto, previniendo la aparición de incontinencia urinaria leve y la moderada. Previene el descenso de los órganos de la pelvis (prolapsos), o evita que el descenso progrese. Fortalece las cadenas musculares que participan en la postura, mejorando la postura global. Mejora la función sexual gracias al fortalecimiento y control de los músculos del suelo pélvico. Aumenta la fuerza explosiva y la capacidad anaeróbica al aumentar el metabolismo. Mejora y reduce las diástasis abdominales (recuperación post-parto).